Recetas con Conservas: Coca hojaldrada de sardinillas con tomate

La coca es una masa de pastelería cuya variante salada encuentra diferentes elaboraciones a lo largo de todo el Mediterráneo. Hoy te presentamos una coca hojaldrada con sardinillas de Canthynnus.
La coca es una masa de pastelería típicamente elaborada y consumida en la costa mediterránea española. Se prepara y consume en toda Cataluña, Aragón oriental, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y Andorra.
La palabra catalana coca, también coc en algunas zonas occidentales o fogassa en el Rosellón, procede de la palabra kok del holandés de la época del Imperio Carolingio y tiene las mismas raíces que el cake inglés o el kuchen alemán.
Su origen no está muy claro, aunque diversas fuentes lo atribuyen a la época de la dominación romana de Hispania. La coca surge del aprovechamiento de la masa de pan que no se había hinchado tras la fermentación. En vez de desechar esta masa, las amas de casa la cocían plana, azucarándola y sirviéndola de postre. Con los años, la coca se desarrolló con la adición de condimentos y se transformó también en un plato salado. Se dice que la coca es la madre de la focaccia y la pizza italianas.
Existen numerosos tipos de cocas: dulces, saladas, abiertas (con los ingredientes por encima como la que presentamos aquí) o tapadas. También existen cocas agujereadas. ¿Te imaginas cómo son? En efecto, la coca agujereada por excelencia es el clásico roscón de Reyes.
Hoy te presentamos nuestra Coca hojaldrada de sardinillas con tomate.

INGREDIENTES
1 lata de sardinillas en aceite Canthynnus.
PARA LA COCA HOJALDRADA
- 4 obleas de masa para empanadillas.
- 50 g de azúcar.
- 50 g de agua.
PARA EL CONCASSÉ DE TOMATE
- 1-2 tomates de temporada.
- Sal marina.
- Los jugos de las sardinillas
PARA LA CEBOLLA POCHADA
- 1 cebolla.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal marina.
PARA LA MAYONESA DE PEREJIL Y CEBOLLINO
- 150 ml de mayonesa.
- Las hojas de 6-8 ramas de perejil sin las ramas más gruesas.
- 6 ramitas de cebollino.
- Unas gotas de zumo de limón.
- Sal marina.
PREPARACIÓN
SARDINILLAS
Extraer las sardinillas de la lata y separar de los jugos.
COCA HOJALDRADA
En primer lugar, preparar un almíbar TPT (Tant Pour Tant, voz francesa que se puede traducir como ‘Tanto por tanto’) con el agua y el azúcar. Introducir ambos ingredientes en un recipiente y calentar hasta que el azúcar se disuelva. No remover para que el azúcar no se apelmace. Mantener el hervor durante cinco minutos, retirar y enfriar.
Las cocas se pueden hacer redondas, con la oblea completa en la que cabrían tres sardinillas, o se pueden cortar rectángulos, uno de cada oblea, para poner una sardinilla en cada coca.
Extender las obleas y disponer en bandejas de horno, pinchadas, entre dos papeles sulfurizados y con peso encima para que no sufle. Precalentar el horno a 180º C y hornear los hojaldres durante 20 minutos. Pintar con el almíbar y hornear otros 10 minutos más. Volver a pintar ligeramente con el almíbar y dejar enfriar. El almíbar servirá para dar un poco más de rigidez e impermeabilidad a la coca. Si no se quiere, podría no emplearse. La única precaución sería consumir la coca poco después de su preparación, ya que si no, se humedecerá y romperá.
CEBOLLA POCHADA
Limpiar la cebolla, partir por la mitad y cortar en dados de 5 mm aprox.
Rehogar en una cazuela con el fondo cubierto de aceite y ligeramente salada a fuego medio y removiendo para que no se pegue, hasta que se dore. Escurrir.
TOMATE CONCASSÉ
Pelar el tomate y retirar las semillas (se pueden emplear en la presentación). Cortar en dados de 2-3 mm.
Aliñar con sal y los jugos de las sardinillas. Dejar reposar durante 10 minutos. Colar para eliminar los jugos antes de montar la coca.
MAYONESA DE PEREJIL Y CILANTRO
Incorporar todos los ingredientes en un vaso de batidora y triturar muy finamente. Colar lo mejor posible y reservar. Si se tiene un biberón, introducir en biberón.
MONTAJE Y PRESENTACIÓN
Sobre la coca disponer una fina capa de cebolla pochada, que no llegue hasta los bordes. Sobre ella, otra fina capa de concassé de tomate. Colocar encima las sardinillas que correspondan.
Terminar con unas gotas o cordones de la mayonesa sobre la coca.

LO QUE NECESITAS PARA ESTA RECETA
-
Sardinillas en Aceite de Oliva9,60 € IVA inc.
Autor de la receta: Nacho Garbayo. Fotografía: Abel Valdenebro