Recetas con Conservas: Blinis de huevas de erizo sobre mantequilla de algas

Los blinis son unas pequeñas tortitas o panqueques propias de la cocina eslava elaboradas a base de harina, huevos, leche y levadura. Te los presentamos con una de nuestras conservas más delicadas y apreciadas: las huevas de erizo
Blin (en plural blini o blinis), son unas tortitas finas elaboradas típicamente a base de harina, huevos, leche y levadura, de origen eslavo (Rusia, Ukrania, Bielorrusia y Polonia). Tiene forma redonda, está hecho de masa muy liquida y cada blin es una porción de masa frita en una sartén de hierro fundido muy caliente.
Los investigadores rusos encontraron la primera mención de este plato en el siglo VIII, sin embargo, algunos otros afirman que ya hace 5.000 años los egipcios los hacían utilizando leche agria como base. La palabra “blin” viene del verbo “moler”, en ruso.
Por su forma circular y su color dorado, eran asociados con el Sol y por eso constituían uno de los platos principales de las fiestas paganas de la Máslenitsa, equivalente al carnaval, y de Kupala, o lo que es lo mismo, el solsticio de verano, esto es, nuestra Fiesta de San Juan. Hoy en día los blinis se comen en cualquier día de la semana.
Los blinis existen en diferentes variantes en muchas otras culturas gastronómicas con nombres diferentes, por ejemplo, las crêpes en Francia o los pancakes en Reino Unido.
Por tradición rusa los blinis se comen solos, con relleno o con algún acompañamiento. Sirven como base para diferentes tipos de pescados ahumados (salmón, arenque, trucha, esturión); crème fraîche y huevos de pescado como el tradicional caviar o éstas huevas de erizo con las cuáles hemos preparado esta receta de Blinis de caviar de erizo sobre mantequilla de algas. Esperamos que os guste.
INGREDIENTES
1 lata de huevas de erizo de Canthynnus.
PARA LOS BLINIS
- 75 g de harina de trigo.
- 125 g de yogur griego.
- 8 g de levadura química.
- 1 huevo talla L.
- 3 g aprox. de sal marina.
- Mantequilla para engrasar la sartén.
PARA LA MANTEQUILLA DE ALGAS
- 100 g de mantequilla.
- 40 g de alga codium fresca.

PREPARACIÓN
BLINIS
Mezclar todos los ingredientes en un bol hasta obtener una crema homogénea. Dejar reposar durante una hora.
Calentar una sartén y pincelar con la mantequilla. Añadir cucharadas soperas de la masa para que vaya friendo a fuego medio alto. Dar la vuelta cuando estén doradas las primeras caras y retirar cuando se doren las segundas. Dejar templar antes de servir.
MANTEQUILLA DE ALGAS
Templar la mantequilla hasta que tome punto de pomada.
Picar las algas muy finamente. Añadir a la mantequilla y mezclar muy bien. Dejar reposar en nevera hasta que la mantequilla endurezca.
MONTAJE Y PRESENTACIÓN
Untar los blinis con la mantequilla de algas. Posteriormente servir sobre ella una pequeña quenelle del caviar de erizo, bien escurrido.
Terminar con una pequeña ramita de alga sobre el caviar.
LO QUE NECESITAS PARA ESTA RECETA
-
Huevas de Erizo al Natural43,10 € IVA inc.
Autor de la receta: Nacho Garbayo. Fotografía: Abel Valdenebro