ENVÍOS GRATIS EN PENINSULA Y BALEARES A PARTIR DE 50€

Diez cosas que quizás desconocías de las latas de conservas

Latas de conservas Canthynnus Conservas gourmet
Por Canthynnus Team en Alimentación, Cultura

Sabes que sirven para conservar la comida durante mucho tiempo, que habitualmente se han asociado con el mundo del mar o que, en España, sobre todo vienen de Galicia. ¿Pero qué más sabes sobre las latas de conserva? Te contamos diez curiosidades.

Sabes que sirven para conservar la comida durante mucho tiempo, que habitualmente se han asociado con el mundo del mar o que, en España, sobre todo vienen de Galicia. ¿Pero qué más sabes sobre las conservas en lata? En Canthynnus nos encanta que tú seas cada vez más experto en el mundo de las conservas, por eso hemos recopilado 10 curiosidades para que descubras todos los valores que tiene este prodigio de la ingeniería alimentaria. No las volverás a ver (o a abrir) de la misma forma. 

1 – España es el primer productor de conservas de pescado y marisco de la UE y el segundo del mundo. En 2020 sus ventas aumentaron un 10% y cada español consume con 4,85kg de conservas al año. Vamos, que son algo muy nuestro.

2 – Son un ejemplo de objeto totalmente reciclable. Su metal al fundirse recupera todas las propiedades y puede reutilizarse ilimitadamente: puede volver a ser una lata o, por ejemplo, un producto metálico industrial. Las vitolas que recubren las latas de Canthynnus también son reciclables pero, dado que contienen una ilustración sorpresa, nos gustaría que las guardaras y las coleccionaras. Eso sí, recuerda no mancharla del líquido de la lata. 

Vitola Canthynnus
Canthynnus colabora con ilustradores para homenajear al Mar y a as personas y comunidades que trabajan en la industria conservera

3 – Es una de las maneras de almacenar alimentos más segura de todas. Durante su proceso de conservación se esterilizan a temperaturas superiores a los 100ºC y se destruyen todas las bacterias que pueden provocar el deterioro de la comida y el 99% de los pesticidas que a veces puede haber en los alimentos frescos. 

4 – Además, a diferencia de muchas de las comidas que puedes adquirir en un supermercado, no tienen ningún tipo de aditivo artificial. Son algo 100% natural porque, como al vino, al queso o al aceite, no le hacen falta.

5 – Una de las ventajas más llamativas de las conservas en lata es que son un recipiente prácticamente irrompible e inviolable. Nadie puede modificar la comida una vez sellados y son todo un prodigio de la ingeniería que pueden soportar grandes pesos encima sin romperse. 

6 – Durante décadas, aunque con algunas modificaciones, han sido uno de los principales alimentos de los astronautas, especialmente de los rusos, que diseñaron una máquina específica para calentarlas.

7 – Aunque pueden durar en perfectas condiciones hasta dos años desde su elaboración se han encontrado latas de conserva de más de un siglo de antigüedad que no contenían microbios ni patógenos.

8 – De hecho, las latas de conserva no tienen fecha de caducidad, sino de consumo preferente. Una vez pasado este habrán perdido alguna de sus propiedades pero se siguen pudiendo consumir. No olvides que, si no consumes todo el alimento del interior de la tata, debes vaciar el contenido y guardarlo en otro tipo de envase.

9 – Parte de los nutritientes de la comida enlatada se encuentran en el líquido que acompaña al alimento. Por lo tanto: ¡no lo tires!

10 – Que la lata esté abollada no significa que el alimento que contiene esté estropeado, dentro estará en perfecto estado siempre que no se haya roto. Sin embargo, no se debe consumir si se ha abombado hacia fuera o si, una vez abierta, encuentras espuma dentro de la misma o tiene mal olor.

Imagen: Freepik