Recetas con Conservas: Navajas a la plancha, ajillo y crema de coliflor

Las navajas son bivalvos que habitan en los fondos marinos de reducida profundidad y arenosos. Te traemos una sencilla y deliciosa receta de navajas a la plancha, ajillo y crema de coliflor.
Te presentamos, tras algo de silencio en nuestra sección de recetas con conservas, te traemos esta sencilla y deliciosa receta de navajas a la plancha, ajillo y crema de coliflor. Pero antes de nada, ¿sabes qué es una navaja?

¿Qué es la navaja?
La navaja es un molusco bivalvo marino que pertenece a la familia Solenaceae y género Ensis. Las navajas habitan en los fondos marinos de reducida profundidad y arenosos, permaneciendo bajo la superficie de la arena donde excavan agujeros verticales que pueden alcanzar hasta los 50 cm de longitud, por los que se desplazan para captar y filtrar el plancton que les sirve de alimento. Estos agujeros asoman a la superficie del fondo arenoso, siendo este agujero por el que las localizan los buceadores.
Sus valvas o conchas presentan un color característico color amarillento con manchas parduzcas y grisáceas, muy brillantes, alargadas, y con una cierta curvatura, alcanzando una longitud entre los 7 y los 15 cm. Este detalle de la curvatura es lo que las diferencia de los longueirones, un bivalvo más alargado que la navaja (pudiendo alcanzar los 22 cm). Sus valvas normalmente son más resistentes que las valvas de la navaja y a diferencia de las de ésta, son totalmente rectas.
Se suele afirmar que el sabor del longueirón es más intenso que el de la navaja.
Ingredientes
1 lata de deliciosas navajas al natural de Canthynnus.
PARA LA CREMA DE COLIFLOR (2 personas).
- 600 g de coliflor.
- Nuez moscada.
- Sal marina.
- 200 ml de aceite de oliva virgen extra variedad Arbequina u Hojiblanca.
PARA EL AJILLO.
- 2-3 dientes de ajo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Hojas de perejil fresco.
- La ralladura de un cuarto de limón.

Preparación
CREMA DE COLIFLOR
Limpiar la coliflor y cortar las ramificaciones en pequeños trozos, para favorecer la cocción. Cocer a fuego medio, introduciendo la coliflor con el agua hirviendo, con una ligera ralladura de nuez moscada (para que no huela) durante 8-10 minutos. Escurrir, reservando el caldo.
Triturar en batidora la coliflor con el aceite y sal tratando de emulsionar la crema. Si quedara muy densa se puede aligerar con el caldo de cocción.
AJILLO
Pelar los ajos, retirar el germen interior y picar en dados muy finos. Disponer en una sartén y cubrir con aceite. Calentar a fuego medio y freír el ajo hasta que quede dorado. Volcar sobre un colador para separar el ajo del aceite, reservando los dos. Dejar que el aceite temple.
NAVAJAS
Escurrir bien las navajas de sus jugos.
Calentar una sartén sin aceite a fuego fuerte. Cuando esté bien caliente, pincelar las navajas con el aceite de ajo anterior y asar por un solo lado hasta que se tuesten. Cuanto más fuerte esté el fuego, antes se tostarán las navajas y sufrirán menos el efecto del calor. Una vez estén, retirar de la sartén y reservar.
Montaje y presentación
Lavar muy bien y secar las hojas de perejil. Picarlas muy finamente. Mezclar en un bol con el ajo frito y la ralladura de limón recién obtenida (no prepararla antes, porque se seca). Posteriormente, ir añadiendo aceite de ajo poco a poco, mezclando bien hasta convertirlo en una ‘salsa’ con la que salsear las navajas.
Cubrir el fondo de un plato con una pincelada de la crema de coliflor. Sobre ella, servir las navajas con la cara tostada hacia arriba. Salsear con la mezcla de aceite y ajo.
Se puede terminar con alguna hoja pequeña de perejil sobre las navajas.
Lo que necesitas para esta receta
Encuentra tu lata navajas al natural en nuestra tienda.
-
Navajas al Natural23,00 € IVA inc.
Autor de la receta: Nacho Garbayo. Fotografía: Abel Valdenebro