ENVÍOS GRATIS EN PENINSULA Y BALEARES A PARTIR DE 50€

Propiedades y beneficios del atún para la salud

Corte de atún Canthynnus Conservas gourmet
Por Canthynnus Team en Alimentación, Salud

El atún es uno de los alimentos más completos de nuestra dieta. Te contamos las propiedades, beneficios y composición nutricional del atún.

¿Sabías que existen más de 16 tipos de atunes poblando nuestros mares y océanos?. El atún genera el 20% de la facturación de la pesca marítima mundial. Más del 8% de todos los productos del mar, ya sea fresco, en conserva o en semiconservaque se comercializan en el mundo provienen de esta especie. 

España es el primer país productor de conservas de atún de la Unión Europea – con el 67% del total de la UE- y el segundo a nivel mundial, solo superado por Tailandia, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescado y Marisco (Anfaco-Cecopesca). El 68% del total de la producción nacional total en el año 2020 de pescado en conserva y semiconserva, estimada en 359 mil toneladas, fue de túnidos, seguido de sardinas, mejillones, caballa y anchoas.

La de atún es la conserva de pescado más consumida por los españoles (66%), seguida del bonito del norte (11%), los mejillones (10%) y las sardinas (6%). En términos generales, a la hora de adquirir productos del mar, los aspectos que más tenemos en cuenta en España son el precio (66%), la procedencia y origen (56%) y la información nutricional (37%). De esto último es precisamente de lo que te queremos hablar en este post.

En este nuevo post te contamos todo sobre las propiedades y beneficios del atún para la salud.

Beneficios del atún para la salud

El atún contiene dos factores, que no debemos descuidar, si queremos perder peso o ponernos en forma, de una manera totalmente sana y equilibrada. Y, esos dos factores son: grasas y proteínas

Su carne posee un 3,3% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso. La mayor parte de grasas que contiene son de tipo poliinsaturado y de tipo monoinsaturado. Sin embargo, esto no es algo negativo ya que la grasa del atún es muy rica en ácidos grasos Omega-3, ideales para disminuir el colesterol y los triglicéridos. Así pues, el atún es un aliado para luchar contra las enfermedades cardiovasculares y un buen sustituto de las carnes en el menú diario.

No hay duda de que si quieres mantener una dieta sana y equilibrada, el pescado es uno de tus mayores aliados y de todos ellos, el atún es el producto estrella. Es el pescado habitual en la dieta que posee más contenido en proteínas de alto valor biológico (23 gramos por cada 100 gramos). Contiene además 10 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para un buen desarrollo celular, mantener el sistema inmune saludable y reponer o ganar el tejido y masa muscular. El atún en definitiva, no tiene nada que envidiarle a las carnes rojas en lo que se refiere a su aporte protéico.

Beneficios del atún para el corazón 

Los ácidos grasos como el Omega 3 son, esenciales, para garantizar el correcto funcionamiento cardiovascular de nuestro organismo. Y, esto, favorece directamente a tu corazón y tus vasos sanguíneos.

Gracias a la presencia de ácidos grasos Omega 3, al consumir atún contribuimos a la disminución de triglicéridos en nuestra sangre. También, el atún nos ayuda a reducir el LDL-colesterol, el comúnmente conocido como colesterol malo. Además, el consumo de atún, estimula la elevación del colesterol bueno (HDL-colesterol), el que ayuda a retirar parte del colesterol en las arterias permitiendo un mejor flujo sanguíneo evitando así la creación de coágulos en sangre y la elevación de la presión sanguínea. 

La ingesta de atún es altamente beneficiosa y ayuda a disminuir el riesgo de sufrir accidentes cerebro-vasculares, como infartos cerebrales u otras enfermedades de tipo cardiovascular, como por ejemplo: 

  • Aterosclerosis (acumulación de grasas y colesterol en las arterias).
  • Trombosis (formación de coágulos en los vasos sanguíneos). 
  • Hipertensión (subida de la tensión arterial). 
  • Hipercolesterolemia (altos niveles de colesterol malo en sangre). 
  • Hipertrigliceridemia (aumento de triglicéridos en sangre). 
  • Diabetes (altos niveles de glucosa en el metabolismo). 
  • Sobrepeso e, incluso, obesidad (exceso de grasas corporales). 

Entre otros beneficios podemos destacar asimismo es la protección de la piel, sobre todo ante los efectos nocivos del sol, nos ayuda a ralentizar el deterioro cognitivo o incluso a mejora nuestro estado de ánimo gracias a la presencia del selenio y vitaminas B6 y B12 entre otros componentes. Si continúas la lectura te contamos las propiedades y el valor nutricional del atún.

Propiedades del atún

Se estima que tan sólo 100 gramos de atún, aportan la mitad de las proteínas que se recomienda consumir al día. A esto, tenemos que sumarle el hecho de que, las conservas de atún en aceite y al natural, son además entre un 1 y un 2% más proteicas. El atún es uno de los pescados con mayor variedad de vitaminas y propiedades

El atún es rico en ácidos grasos insaturados Omega 3 que ayudan a proteger el corazón, reforzar la circulación y prevenir enfermedades cardíacas. El Omega 3 que ayuda además a la síntesis de HDL, una lipoproteina de alto valor porque permite la metabolización del colesterol malo. Actúa junto a la niacina, una vitamina que ayuda a mantener estables los niveles de la lipoproteína de alta densidad. Además, el omega 3 es un gran aliado para potenciar la memoria.

Es una fuente muy completa de proteína lo que ayuda a un buen desarrollo celular, mantener el sistema inmune en buen estado y reponer masa muscular. Las altas cantidades de proteínas en el atún lo convierten en uno de los alimentos más completos para multitud de planes de adelgazamiento y dietas ya que actúa como perfecta alternativa a la carne roja.

El atún es una fuente rica de vitaminas. Encontramos una gran cantidad de vitaminas del grupo B (B2, B3, B6, B9 y B12), superando incluso a otras opciones como la carne, los quesos o los huevos, toda ellas, relacionadas con el sistema cardiovascular, ya que estimulan la formación de glóbulos rojos. Además, cuenta con vitaminas liposolubles A y D. La vitamina A está relacionada con nuestra piel ya que favorece la reparación de tejidos como la piel y las mucosas y es asimismo fundamental para tener unos huesos fuertes y sanos. La vitamina D facilita la absorción de calcio y fósforo en los huesos y regula niveles de calcio en sangre. 

En relación a los minerales, el potasio, fósforo y el selenio sobresalen en la composición nutritiva del atún por encima del magnesio, el hierro y el yodo. El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo está presente en nuestros huesos y dientes, interviene en el sistema nervioso y en la actividad muscular, y participa en procesos de obtención de energía. El selenio es un potente antioxidante que participa en el metabolismo de las grasas y en nuestro sistema inmunológico.

El magnesio se relaciona con el funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos, y además forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y contiene un suave efecto laxante. El hierro es necesario para la formación de hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las células, y su aporte adecuado previene la anemia ferropénica. El yodo, por último, es indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides que regula numerosas funciones metabólicas, así como el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.

El aporte de 100 gramos de atún

Estos son los aportes por cada 100 gramos de atún.

Calorías119 g
Proteínas (g)23 g
Grasas (g)3,3 g
*G. saturadas (g)0,96 g
*G. monoinsaturadas (g)0,65 g
*G. poliinsaturadas (g)1,32 g
Hierro (mg)1,3 mg
Magnesio (mg)33 mg
Potasio (mg)400 mg
Fósforo (mg)230 mg
Cinc (mg)0,7 mg
Yodo (mg)8 mg
Selenio (mcg)82 mcg
B1 o tiamina (mg)0,1 mg
B2 o riboflavina (mg)0,13 mg
B3 o niacina (mg)12,8 mg
B6 o piridoxina (mg)0,4 mg
B9 o ácido fólico (mcg)15 mcg
B12 o cianocobalamina (mcg)4 mcg
Vitamina A (mcg)26 mcg
Vitmamina D (mcg)7,2 mcg
mcg = microgramos
Datos procedente de la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA). Año 2019.

Conservas de túnidos en Canthynnus

Ahora que ya sabes más acerca del atún, ¿te animas a una conserva? Te damos algunas alternativas de conservas de túnidos que podrás encontrar en nuestra tienda.