ENVÍOS GRATIS EN PENINSULA Y BALEARES A PARTIR DE 50€

Conservas y embarazo

Conservas y embarazo Canthynnus Conservas gourmet
Por Canthynnus Team en Alimentación, Salud

Desmontamos el mito de las conservas y el embarazo. La ingesta de conservas de pescado no contraindicadas, como la de atún rojo, aporta durante el embarazo multitud de nutrientes beneficiosos para el desarrollo del feto.

En Canthynnus estamos agradecidos al Mar porque es el origen de la vida. Este nuestro lema viene como anillo al dedo si queremos poner sobre la mesa, además de nuestras conservas, uno de los temas tabú en torno al embarazo, ¿qué comer y qué no comer?

En un anterior post sobre curiosidades de las conservas ya afirmamos que es una de las maneras más seguras de almacenar alimentos. ¿Por qué? Durante el proceso de fabricación las latas se esterilizan a temperaturas superiores a los 100ºC proceso que destruye todas las bacterias que puedan deteriorar de la comida y además, elimina hasta el 99% de los pesticidas que pueden contener los alimentos frescos.

Además, añadimos que a diferencia de las comidas envasadas y elaboradas de forma industrial que añaden ingredientes normalmente poco o nada saludables, las conservas de pescado no tienen ningún tipo de aditivo artificial. Son 100% naturales.

El pescado azul aliado durante el embarazo

Ahora bien, en un documento sobre Alimentación segura durante el embarazo, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición indica consejos básicos y, entre las precauciones a tomar señala especies como pez espada o emperador, atún rojo, tiburón (cazón, marrajo, tintorera, etc.) y lucio, por su riesgo de contenido en mercurio. Las mujeres embarazadas, o que puedan llegar a estarlo, y durante la etapa de lactancia, así como los niños más pequeños, constituyen la población más sensible al mercurio.

Excluyendo estos pescados concretos, el mismo documento afirma, entre las recomendaciones, la de comer pescado 3-4 veces a la semana, principalmente pescado azul, por su aporte en ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes esenciales, necesarios para el buen desarrollo del feto.

La sardina en conserva contribuye a evitar la diabetes

Si hay una conserva clásica en la tradición conservera en España, es la sardina y los científicos afirman que añadir 200 gramos semanales de este pescado azul a la dieta puede contribuir a evitar la diabetes, frecuente en embarazadas, y ofrece propiedades nutricionales que la convierten en un alimento súper saludable. Además, a ello se une que regula el colesterol y previene enfermedades cardiovasculares gracias a sus elevados niveles de grasas no saturadas.

Asimismo, el tratamiento térmico al que se somete a la sardina durante la elaboración de la conserva ayuda a que la espina se ablande y una parte del calcio se incorpore a la carne de la sardina. De este modo, al ingerir sardinas (con espina) se está incorporando una interesante cantidad de calcio y de vitamina D, que ayuda a la absorción del calcio.

¿Se pueden comer conservas durante el embarazo?

Así que, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia pueden estar seguras a la hora de añadir atún blanco, bonito, bacalao, caballa, pulpo, mejillones, melva, navajas, chipirones, sepia o sardinas en lata a su menú siempre saludable y equilibrado. Eso sí, siempre es recomendable observar que la conserva se encuentre en condiciones óptimas, una indicación que todos debemos seguir.   

Y ahora que ya has conodido las bondades de consumir conservas también durante el embarazo, ¿te animas a probar algunas de las opciones que tenemos en Canthynnus?

Conservas recomendadas durante el embarazo

Te mostramos algunas alternativas de nuestra tienda de conservas gourmet para que puedas darte un capricho durante tu embarazo. No te quedes con antojo 😊.

Imagen: Kelly Sikkema