ENVÍOS GRATIS EN PENINSULA Y BALEARES A PARTIR DE 50€

La Conferencia de los Océanos de la ONU

Conferencia de los Océanos_Lisboa2022_Canthynnus Conservas Gourmet
Por Canthynnus Team en Sociedad, Sostenibilidad

Hoy día 1 de Julio se clausura la II Conferencia de los Océanos de la ONU celebrada en Lisboa.

La Conferencia sobre los Océanos, organizada conjuntamente por los Gobiernos de Kenia y Portugal, llega a su fin en un momento crítico en el que el mundo está reforzando sus esfuerzos para movilizar, crear y promover soluciones que permitan alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030.

Como parte de las primeras etapas de la recientemente lanzada Década de Acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, la Conferencia ha tratado de impulsar una serie de soluciones innovadoras con base científica muy necesarias con el objetivo de iniciar un nuevo capítulo en la acción mundial para los océanos.

Las soluciones para una gestión sostenible de los océanos precisan de la aplicación de tecnología ecológica y el uso innovador de recursos marinos. Entre ellas también se incluye abordar las amenazas para la salud, la ecología, la economía y la gobernanza del océano: la acidificación; la basura marina y la contaminación; la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada; y la pérdida de hábitats y biodiversidad.

La situación de nuestros Océanos

Los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra y son el hogar de alrededor del 80% de toda la vida en el mundo, convirtiéndolo en la biosfera más grande del planeta. Generan además el 50% del oxígeno que necesitamos, absorben el 25% de todas las emisiones de dióxido de carbono y capturan el 90 % del calor adicional que generan dichas emisiones.

No solo son el pulmón del planeta, sino que además son el mayor sumidero de carbono, un amortiguador vital frente a los impactos del cambio climático.

Alimentan a una biodiversidad inimaginable y producen alimentos, empleo, minerales y recursos energéticos necesarios para que la vida en el planeta perdure y prospere. Hay muchas cosas que todavía no sabemos sobre los océanos, pero hay muchos motivos por los que debemos gestionarlos de manera sostenible, tal y como se estableció en las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: Vida submarina.

Los océanos se enfrentan a amenazas sin precedentes como resultado de las actividades humanas. Su salud y capacidad para preservar la vida solo empeorará a medida que la población mundial crezca y las actividades humanas aumenten. Si queremos abordar algunos de los problemas más significativos de nuestra época, como el cambio climático, la inseguridad alimentaria, las enfermedades y pandemias, la pérdida de biodiversidad, la desigualdad económica e incluso los conflictos y contiendas, debemos actuar ya para proteger el estado de nuestros océanos.

Necesidad de un compromiso mundial por los Océanos

Según la Agencia EFE, y en opinión de Ignacio Fresco, asesor político de Oceana, la II Conferencia de los Océanos de la ONU se clausura este viernes en Lisboa con una sensación de «falta de ambición» en un contexto de necesidad de «mayor transparencia» internacional y de un acuerdo mundial por los océanos semejante al ya existente para el clima.

La cumbre de Lisboa, que termina este viernes y de la que saldrá una declaración no vinculante, ha dejado la sensación de una «falta» de compromiso, de hoja de ruta y de gestión de los océanos, lamenta Fresco en una entrevista con EFE, en la que confía en que los compromisos internacionales se traduzcan en «acciones reales que abarquen todos los problemas» a los que se enfrentan los océanos.

«Nuestros océanos están hoy en peor situación que hace cinco años», respecto a cuando se celebró la primera cumbre de los océanos en Nueva York en 2017, subraya Fresco, y asegura que las poblaciones en situación de sobreexplotación «han aumentado del 33 al 35 %» según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Fuente: Conferencia Sobre los Océanos