ENVÍOS GRATIS EN PENINSULA Y BALEARES A PARTIR DE 50€

Nos unimos a AEBAM, la Asociación Española de Basuras Marinas.

Por Canthynnus Team en Cultura, Sostenibilidad

Estamos encantados de compartiros que entramos a formar parte de la Asociación Española de Basuras Marinas para contribuir a hacer de éste un planeta mejor.

Las basuras marinas y, en particular la acumulación de residuos plásticos, han sido identificadas como un problema global junto con otros temas actuales clave como el cambio climático, la acidificación oceánica y la pérdida de biodiversidad.

Las basuras marinas suponen una seria amenaza para la vida marina, tanto por su elevada cantidad en el medio marino como por su composición (mayoritariamente plásticos con tiempos de permanencia en el medio que a veces superan los 200 años en forma de pequeñas partículas o microplásticos), y pueden afectar negativamente a los individuos, poblaciones y ecosistemas marinos.

Este asunto ha sido troncal desde que iniciamos nuestro proyecto en Canthynnus y cada día nos levantamos preguntándonos qué más podemos hacer. Asociarnos a la AEBAM, la Asociación Española de Basuras Marinas) es uno más de los pasos que queremos dar para convertirnos en un verdadero negocio con propósito.

La Asociación Española de Basuras Marinas

La Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM) nació en el año 2014 con el objetivo de constituir un marco asociativo eficiente para contribuir en la prevención y reducción de la cantidad e impacto de los residuos que llegan al medio marino. Es una entidad de ámbito territorial estatal, no gubernamental y sin fines de lucro dedicada exclusivamente a la problemática de las basuras marinas.

Además, la AEBAM apoya, potencia y beneficia las acciones de las organizaciones asociadas, así como promueve, revisa, auna y comparte estrategias para optimizar los resultados de la labor conjunta o individual de cada miembro.

La Asociación lleva a cabo diversos proyectos propios o impulsados por sus asociados cuyos ejes de actuación fundamentales se centran en la acción ciudadana y el voluntariado, comunicación, formación y educación ambiental y, como no podía ser de otra manera, la investigación.

Entre sus herramientas de divulgación, comunicación y concienciación se encuentran los eventos MARLICE – Marine Litter and Circular Economy – un foro internacional que reúne y conecta a los principales miembros del sector no gubernamental, privado y público en la lucha contra los desechos marinos. MARLICE es un espacio social para la creación de redes, el intercambio de conocimientos y la definición de referencias sobre los desechos marinos.

Así fue la última edición celebrada en Sevilla durante el mes de mayo de este año:

Las empresas y entidades asociadas a la AEBAM

Estas son las empresas que hoy apoyan a la AEBAM en sus objetivos:

Es un honor poder unir fuerzas desde Canthynnyus con estas Asociaciones y Entidades y así aportar nuestro granito de arena y ser, también desde la AEBAM, un agente del cambio hacia un planeta mejor.

Tú o tu empresa también podéis uniros al propósito de la AEBAM. No dejes de informarte aquí.

No dejes de informarte sobre los proyectos de la AEBAM. También te los contaremos en Canthynnus.