Descripción
Origen
De aspecto arbóreo, color verde intenso y textura aterciopelada en el exterior, la codium es una de las plantas marinas comestibles más apreciadas en gastronomía. Tales son sus propiedades organolépticas, que hay quien compara su intenso sabor marino con el del percebe. Las que contiene esta lata proceden de las costas gallegas, donde se recolectan a mano de forma sostenible. Una de las especies más característica de Galicia crece sobre rocas del litoral inferior o en cubetas rocosas batidas por el Mar.

Elaboración
En cuanto estas algas llegan a la fábrica, el primer paso es lavarlas. Justo después, los operarios seleccionan y cortan en trozos las codium. Para completar el proceso de elaboración de esta conserva, se introducen en la lata, se añade agua, se cierra y se esteriliza mediante un tratamiento térmico.

Experiencia
El alga tiene un sabor inconfundible a Mar, muy semejante al de los percebes. Podemos utilizar la codium en una ensaladilla rusa vegetariana para que aporte sabor a Mar sin pescado, o a una de atún para potenciarlo. Asimismo, también podemos elaborar un chimichurri marinero que irá genial para un pescado a la plancha o a la brasa, mezclarla con hummus para darle un sabor más intenso o aliñar una ensalada veraniega de tomate y garbanzos.

Conservación
Su vida útil es de 4 años a partir de la fecha de fabricación, sin embargo, los expertos conserveros aconsejan que, una vez abierto el producto, se consuma en las siguientes 24 horas. El lugar ideal de conservación debe ser fresco, seco y que no supere los 35oC, sin ser necesario el frío industrial.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.