Descripción
Origen
El espagueti de mar –Himanthalia elongata– es un alga comestible de color parduzco que tiene forma delgada y alargada, como las tiras de pasta que le dan el sobrenombre. Es una especie que se encuentra en la zona nordeste del océano Atlántico, donde por lo general se pueden ver adheridas a las rocas que quedan expuestas cuando hay marea baja. Los ejemplares que contiene esta lata de Canthynnus provienen de las costas de Galicia y son recolectados por profesionales que siguen un plan de explotación, lo que garantiza su captura sostenible.

Elaboración
Una vez que las algas llegan a la fábrica, lo primero que se hace es lavarlas para limpiar los restos de arena o roca que puedan traer consigo. Cuando se ha completado este paso, se cortan a mano los fragmentos que presenten desperfectos. Tras ello se dividen las largas tiras de espagueti de mar en trozos de tamaño parecido y se empacan en la lata con agua y sal. Por último, se sella la conserva y se esteriliza mediante un tratamiento térmico.

Experiencia
Puedes utilizar este alga para aportarle un toque salino a un arroz, poniendo los trozos cuando esté ya hecho y fuera del fuego. También se puede añadir espagueti de mar a una ensalada con pepino y fideos de arroz o de trigo y aliñarla con un aceite de oliva virgen extra que no sea muy intenso, vinagre, sésamo y un toque de ajo. Si quieres, ponlo en una sopa de miso o, por qué no, en un revuelto de setas.

Conservación
Su vida útil es de 4 años a partir de la fecha de fabricación, sin embargo, los expertos conserveros aconsejan que, una vez abierto el producto, se consuma en las siguientes 24 horas. El lugar ideal de conservación debe ser fresco, seco y que no supere los 35ºC, sin ser necesario el frío industrial.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.