Descripción
Origen
La carne de las navajas, ese molusco bivalvo que se esconde en una especie de túnel vertical excavado en la arena, es muy apreciada en la gastronomía española. En esta lata que te ofrece Canthynnus encontrarás ejemplares de Ensis arcuatus capturados en las rías gallegas, ese paraíso donde se recolecta marisco de altísima calidad.

Elaboración
Cuando las navajas llegan a la conservera, lo primero que se hace es eviscerarlas para luego someterlas a un proceso de cocción. Una vez que este paso ha terminado, se seleccionan las piezas según su tamaño y se empacan en la lata. Antes de cerrarla y esterilizarla se le añade una mezcla de aceite de oliva y caldo natural elaborado con agua, sal, limón, cebolla y laurel.

Experiencia
Puedes dorar un par de dientes de ajos laminados, añadirle luego pasta con un poco del agua de la cocción y algo de perejil y, fuera del fuego, las navajas de esta conserva. También puedes servirlas en una escalivada, en un arroz ya terminado o, si eres de los clásicos, tan solo con un chorrito de limón.

Conservación
Su vida útil es de 6 años a partir de la fecha de fabricación, sin embargo, los expertos conserveros aconsejan que, una vez abierto el producto, se consuma en las siguientes 24 horas. El lugar ideal de conservación debe ser fresco, seco y que no supere los 35ºC, sin ser necesario el frío industrial.

Fernando Cañizares Martínez –
Extraordinarias. Da gusto probar este manjar
David Bretones –
Como si acabasen de sacarlas de la playa. Todo el sabor del mar con una textura extraordinaria. Ni rastro de arena, muy limpias y bien presentadas.