Descripción
Origen
Las navajas de esta lata han sido recogidas una a una en la costa de las rías gallegas, un método de captura que posibilita la sostenibilidad de este molusco tan apreciado en la industria conservera. Por su parte, el espagueti de mar -llamado así por su peculiar forma alargada, muy similar a este tipo de pasta- se recolecta también en las aguas de Galicia por profesionales y siguiendo un plan de explotación, lo que garantiza una pesca ecológica.

Elaboración
Para preparar esta conserva, lo primero es dejar en agua con sal las navajas para que se desprendan de los granos de arena que puedan traer consigo. Más tarde pasan por un proceso de cocción y se les extrae la carne, que se coloca luego a mano en la lata encima de trozos de espagueti de mar. Por último, se añade el líquido de cobertura, en este caso aceite previamente infusionado con ajo, se cierra la conserva y se esteriliza.

Experiencia
Puedes sacar tiras de pepino y zanahoria con un pelador de patata, aliñarlas con el ajillo -solo el líquido- y unas gotas de vinagre suave -manzana o arroz-, dejar reposar media hora y servir con la conserva y unos piñones por encima. Quedaría de maravilla también en unos fideos de arroz salteados con setas shiitake, añadiendo las navajas y el alga ya fuera del fuego. O sobre un arroz aliñado como para sushi -con sal, azúcar y vinagre de arroz-, con cebolla de verdeo o cebollino picados para aportar frescura y un punto herbal.

Conservación
Su vida útil es de 4 años a partir de la fecha de fabricación, sin embargo, los expertos conserveros aconsejan que, una vez abierto el producto, se consuma en las siguientes 24 horas. El lugar ideal de conservación debe ser fresco, seco y que no supere los 35ºC, sin ser necesario el frío industrial.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.