Descripción
Origen
La carne del pulpo es muy valorada en gastronomías como la española o la japonesa. En el caso de estas latas que ofrece Canthynnus, estos octópodos proceden de la zona FAO 27. Para ser más exactos, los capturan en el caladero del Gran Sol, situado al oeste de las islas británicas, un lugar donde el mar es tan bravío como rico en peces y cefalópodos.

Elaboración
Nada más llegar el pulpo a la conservera, se limpia, se separan las patas de la cabeza y, en caso de que tenga, se le extrae las huevas. Posteriormente la carne de este cefalópodo se somete a un proceso de cocción al vapor, se cortan los tentáculos en trozos y, por último, se empacan en las latas junto a aceite de girasol infusionado con ajo.

Experiencia
Este pulpo iría genial sobre puré de patata con un huevo escalfado, aunque también puedes probar a integrarlo en una ensalada de lentejas y cogollos haciendo una vinagreta con el mismo aceite de la conserva. Y si te gusta cómo queda en este tipo de entrantes, prueba a ponerlo en una ensalada de pepino aliñado con soja y vinagre de arroz.

Conservación
Su vida útil es de 6 años a partir de la fecha de fabricación, sin embargo, los expertos conserveros aconsejan que, una vez abierto el producto, se consuma en las siguientes 24 horas. El lugar ideal de conservación debe ser fresco, seco y que no supere los 35ºC, sin ser necesario el frío industrial.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.